Blogia
valor_es

Los panchos, grandes exitos. -Musica-

El Trío Los Panchos se formó en la ciudad de Nueva York en 1944, donde los mexicanos Alfredo "El Güero" Gil y Jesús Arturo Mora Bravo mejor conocido como "Chucho Mora", junto al puertorriqueño Hernando Avilés, decidieron unir sus talentos e innovar el género de los tríos. Aviles y Navarro tocaban la guitarra y Gil el requinto. Los tres eran vocalistas.

Los Panchos ganaron fama internacional con sus boleros románticos, especialmente en América Latina, donde aun son honrados como uno de los tríos más famosos de todos los tiempos. Vendieron millones de copias de sus discos de 78 RPM y álbumes LP a unos pocos años de su fundación.

No hay duda que uno de los factores indiscutibles de su éxito, además de su magnetismo artístico y calidad vocal, fue el apoyo de la comunidad latina radicada en New York, especialmente la Puertorriqueña y Dominicana, además del ofrecido por las compañías discográficas SEECO y CBS Columbia (hoy dentro del consorcio Sony BMG Entertainment) con las que mantuvieron contratos durante su trayectoria.

Tras este triunfo se trasladaron, en 1948 a México, fue un paso muy importante en su carrera ya que por ese entonces México era la capital absoluta de la música latina, pero los recibieron con los brazos abiertos, la emisora XEW (por ese entonces la más importante) les dio un espacio patrocinado por Nestlé, al tiempo que realizaron presentaciones en diferentes centros nocturnos de categoría, como “El Patio” entre otros, con esta formula llegaron a captar el corazón de los Mexicanos.

Hacia 1951 comenzaron una gira internacional por el Caribe, Centro y Sudamérica, Panamá, Guatemala, Cuba, Puerto Rico, Republica Dominicana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina y Chile. Durante esta gira, en pleno éxito, la agrupación enfrentó su primera crisis, en Bolivia, motivada por el difícil carácter del Alfredo Gil, lo que marcó, tras una acalorada discusión el alejamiento de la primera voz Hernando Avilés. Inmediatamente, Gil y Navarro convocaron a una audición a varios aspirantes, la cual ganó el músico y cantante Raúl Shaw Moreno quien apenas se iniciaba en el ambiente artístico. Shaw Moreno solo duró unos 9 meses con la agrupación, ya que su voz, más pastosa y fuerte que la de Avilés no terminó de gustar al público.

Tras esa crisis Los Panchos continuaron con su carrera marcada por sus siete primeras voces, así mismo intervinieron aproximadamente en 50 películas, a lo largo de su trayectoria. Durante este tiempo, el lugar de Primera Voz fue ocupado por artistas como los puertorriqueños Julio Rodríguez, Johnny Albino y el mexicano Enrique Cáceres, entre otros.

En 1964, CBS propuso a los integrantes del trio (entonces conformado por los dos integrantes fundadores y Johnny Albino) el acompañar por primera vez a una voz femenina. Se trataba de la vocalista estadounidense de ascendencia judío-española, Eydie Gormé quien tenía pocos años de trayectoria discográfica en su país y quien empezaba a grabar en idioma español. De la colaboración entre Gorme y Los Panchos, además de los músicos acompañantes, nació el álbum Great Love Songs In SpanishAmor, en idioma español). El éxito de este intento, hizo que CBS los reuniera nuevamente para grabar los álbumes Cuatro Vidas y Blanca Navidad. Vale resaltar, como anécdota, que ante la imposibilidad por los compromisos artísticos de Eydie Gorme de ensayar con el ya famoso trio, Alfredo Gil propuso usar la voz de su propia esposa como base para los arreglos vocales de estos discos. (titulado

Hacia 1970, a propuesta de la filial mexicana de CBS Columbia, Los Panchos, con ayuda de la tecnología de audio fueron convocados a un estudio de grabación para acoplar sus voces y guitarras, y los sonidos de mariachis a la voz de Javier Solís en un álbum denominado Dos Ídolos Cantando Juntos el cual se convirtió en la primera reconstrucción técnica postmortem de la música de Solís y que no fue desvinculado del género del bolero ranchero. Este álbum precedería, a uno dedicado a la música ranchera mexicana. Después de esto, Los Panchos vuelven a colaborar con vocalistas femeninas haciendo papel acompañante. Es el caso de los LP grabados junto a la italiana Gigliola Cinquetti, Estela Raval y María Martha Serra Lima, con quien se cierra esta etapa.

En 1981 con el retiro de Alfredo Gil se cerró el ciclo del "Trío Los Panchos", a través de una gira por América, que se llamó "Hasta Siempre". Esta última formación del "Trío Los Panchos" estuvo conformada por Alfredo Gil, Chucho Navarro y Rafael Basurto Lara. Después de la gira de despedida, "Chucho" Navarro decide continuar con la agrupación, contratando a diferentes intérpretes del requinto en sustitución de Gil. En 1991 grabaron en España, para Sony Music, los discos Los Panchos Hoy y Los Panchos a su manera". En 1993, fallece Navarro y tras esta grave pérdida, su primera voz, Rafael Basurto Lara, por exigencias del contrato discográfico vigente, promocionó ambos discos. En la actualidad, Lara continúa activo actuando como solista o con su propio trio.

En el año 2000, y dentro del programa de Miguel Bosé, llamado "Séptimo de Caballería", se grabó el álbum titulado "Mil Años Más de Amor". Es el primer álbum de la agrupación realizado en vivo y en el que se incorpora además de las guitarras, requinto, bajo y percusión, la presencia de las flautas. Destaca en este álbum la presencia de artistas invitados como los vocalistas españoles Nacho Campillo y Tamara y el cubano Amaury Gutiérrez, además de agrupaciones como el sexteto de cuerdas "Ars Ensemble" del músico español Joan Valent, el de Ignacio "Nacho" Mastretta y el pianista y compositor Juan Carlos Calderón, quien acompañó en la grabación a Rafael Basurto Lara.

En la actualidad hay unos pocos trios que llevan el nombre de "Los Panchos" bien porque Alfredo Gil los denominara así o por otras razones, sin que medie un dictamen legal al respecto, pues este nombre estaba registrado a nombre de José de Jesús "Chucho" Navarro, integrante fundador de la agrupación original. De hecho, la última primera voz del grupo, Rafael Basurto Lara, enfrentó problemas legales con el hijo de Navarro por el uso del nombre.

Te dejo un cd de Los Panchos con sus exitos si quieres recordar algo de la buena musica del ayer con la que crecieron y se enamoraron nuestros padres o abuelos, pulsa el link para descargar.


http://www.mediafire.com/download.php?ycmh1zldzjm

0 comentarios